¿Qué ocurre cuando detectamos un nicho en Coimbra donde tanto la demanda como la competencia van creciendo como en/con LÍDERESPACIO en Coimbra? Es factible entrar y dar la pelea.
Podrías ser el más grandes vendedor de todo el mundo o el hombre más inteligente en Coimbra, pero si no tienes un gran sistema no generarás dinero en línea.
Muchos de ustedes ya habrán descubierto esto.
Demasiados sistemas que están disponibles hoy en día simplemente no funcionan.
Las personas que pregonan estos sistemas en Coimbra hacen su dinero no usando el sistema en sí, sino aprovechándose de la gente honesta, trabajadora como tú y como yo, que sólo buscan establecerse en línea.
Créeme, yo perdí dinero en algunos programas terribles cuando estaba empezando. Pero la mayoría de nosotros los vendedores del internet lo hacemos.
En esta Industria del Internet Marketing definir tus metas es vital para empezar con buen pie. Muchos de nosotros entramos a esta industria deseando realizar una serie de metas pero nos quedamos cortos en el proceso. Esto conlleva a tener frustraciones de objetivos no cumplidos. El punto radica que “con desear no es suficiente” tampoco con “visualizar” y escribir en tu laptop tus propósitos con fechas determinadas y montos específicos.Hace sentido hacer el listado de tus metas primarias. Ejemplo: Si quieres ganar cien mil dólares anuales, cuales serían tus primeros pasos para lograr esta meta? Ya tienes tu página web? Tu blog? Cuál ha sido el nicho principal que vas a dominar? Como está tu plano mental? Este factor es crítico tenerlo dentro de tus planes. El tiempo que necesitas invertir en leer, escuchar videos de motivación, conferencias con otros emprendedores. Trabajar en ti te ayudara en definir tus metas en esta industria. Son esos pasos inmediatos que tienes que definir y tomar acción los que te llevaran a ganar cien mil dólares al año. Existen colegas que empiezan en esta la industria de social media o Internet Marketing preocupándose sobre SEO y todavía no han hecho su blog o página web. Tomemos el mismo hecho de una página web. El simple paso de hacer una página te lleva a tomar una serie de pequeños pasos como son: Elegir el nicho, comprar un dominio y elegir el hosting del dominio (se recomienda tener por separado el dominio y el hosting), diseños y contenidos etc. Cuando logras dividir el proceso en eslabones, puedes medir tu progreso hacia el logro de tus objetivos o gran meta. Por otro lado, no permitas que tus temores tomen control en tu proceso de alcanzar tus metas. Estar motivado es una cosa pero dar el primer paso es otra cosa. Lograr tus metas es tomar una decisión de ir por aquello que tú quieres. Focalizarse en productividad depende si conoces los pasos que tienes que dar. Identificar que paso tienes que dar primero y luego el siguiente, son estos los pasos que puedes medir tu progreso y te da el sentido de ir obteniendo resultados. Volviendo al tema en dividir en pequeños pasos el proceso para lograr tus metas, tomemos un ejemplo de crear una página de negocio en Facebook y que esta sea tu página web. Tu gran meta es obtener cincuenta mil” likes” y monetizar esta lista de fans. Estos serían tus pasos principales: • Definir tu Nicho y nombre de la pagina • Completar tu perfil • Subir contenido de valor una vez al día. • Ofrece un incentivo en dar a “like” en tu pagina • Conéctate con Twitter, YouTube, y demás redes sociales Dentro de tu proceso de planificación está el paso de monetización. Tienes que considerar en preparar tu página de venta que pueda estar enlazada a tu página de negocio de Facebook. Recuerda que el éxito en esta industria es un proceso, una secuencia de pequeños pasos. Definir tus metas es clave para tu éxito. Toma el tiempo necesario para instruirte con informaciones básicas y poder tener un poco más de claridad en definir tus metas en el internet marketing.
Cuando leemos a los expertos, algunos de ellos nos dicen que EL DINERO ESTÁ EN LA LISTA. He leído a otros expertos decir que EL DINERO NO ESTÁ EN LA LISTA. Cuando por primera vez leí eso no me fue difícil entenderlo ya que lo relacioné con un aspecto CONTABLE muy importante: LOS ACTIVOS. Cuando definimos, en términos Contables, el término ACTIVO, la teoría nos lo presenta como todos los bienes y derechos que tiene una persona, empresa o institución. Así como lo leímos, es como lo marca la teoría tradicional. Sin embargo, desde el punto de vista práctico y de acuerdo con Las Normas Internacionales de Información Financiera, el concepto de Activo va mucho más allá de la SOLA TENENCIA de un bien o un derecho. Un ACTIVO lo es, desde la perspectiva fáctica o real, cuando incorpora BENEFICIOS ECONOMICOS FUTUROS. Es decir, para considerarlo como tal, este deberá producir en el corto, mediano o largo plazo UN BENEFICIO ECONÓMICO. Veámoslo con un ejemplo: En teoría, las CUENTAS POR COBRAR, constituyen un ACTIVO. Como tal, las CUENTAS POR COBRAR estarán destinadas a producir un BENEFICIO ECONÓMICO. Si la Cuenta por Cobrar es producto de una venta, en la recuperación de la misma tendremos, el valor del bien vendido + un margen de utilidad + (eventualmente) una suma por intereses. Pero qué ocurriría si esa Cuenta por Cobrar, por alguna circunstancia se convierte en INCOBRABLE (No se puede cobrar). El resultado sería: a) No se recupera el costo del bien vendido + no se recupera la utilidad esperada + no se recuperan los intereses esperados por la venta al crédito. Vamos a complementar entonces, el razonamiento anterior, con dos definiciones de Activo. => Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. => Los beneficios económicos futuros incorporados a un activo consisten en el potencial del mismo para contribuir directa o indirectamente, a los flujos de efectivo y de otros equivalentes al efectivo de la empresa. Los beneficios económicos de una empresa incorporados a un activo pueden llegar por diferentes vías. Hasta aquí, tenemos claro el concepto de ACTIVO. Volvamos al tema de las ‘Listas’, cuando hablamos de Negocios Online o Negocios por Internet. Una Lista, es el conjunto de nombres de personas cuyos datos más importantes constan en nuestras Bases de Datos, tomando relevancia el correo electrónico de cada una de esas personas. Entendiendo así mismo, que dicha información ha sido obtenida mediante procedimientos totalmente legales y transparentes y generalmente aceptados en las prácticas en Internet. Con la definición anterior de lo que es, básicamente, una lista, podemos decidir, qué es una ‘Lista’ desde el punto de vista Contable. Veamos: ‘El Dinero está en La Lista’ dicen algunos expertos. Esta conceptualización le da a las listas, de primera entrada, la apariencia de UN ACTIVO. ‘El Dinero no está en La Lista’, dicen otros expertos. Con este enfoque, las listas dejarían de ser un ACTIVO. Mi opinión es, que no existe contradicción alguna en la apreciación anterior, sino únicamente una limitación en la calificación que se le da las listas y una sobreabundancia en el beneficio que se le atribuye a la lista ‘per se’. Dicho de otra manera, en el mundo de los negocios Online, unas ‘Listas’ podrían constituir un Activo, mientras que otras NO. Para llegar a un enfoque Contable respecto de lo que en el Mundo Online conocemos como ‘Listas’, y que estas sean consideradas como un Activo. Debemos, entonces, al igual que lo especifican las Normas Financieras respecto de los Activos Contables en el Mundo Offline, equiparar su definición a la definición práctica y científica de un activo y obtendríamos una definición similar a la que propongo en este Artículo. => Una Lista será un Activo, cuando constituya un Recurso Controlado por El Emprendedor, como resultado de sucesos pasados, de la que se tenga un alto grado de seguridad de que se obtendrá, en el futuro, beneficios económicos. => Los beneficios económicos incorporados a una ‘Lista’ consisten en el potencial de la misma para contribuir directa o indirectamente, a los flujos de efectivo y de otros equivalentes al efectivo, de un Emprendedor. Los beneficios económicos de un emprendedor incorporado a una ‘Lista’ pueden llegar por diferentes vías.
https://liderespacio.co/portugal/
Posted in Negocios Rentables En Zonas Rurales Portugal