Style Switcher

Predefined Colors

Ideas Para Invertir En Un Negocio Rentable Marbella

Cómo diferenciar de la competencia una tienda «on line» en un nicho muy competido

¿Qué ocurre cuando detectamos un nicho en Marbella donde tanto la demanda como la competencia van creciendo como en/con LÍDERESPACIO en Marbella? Es factible entrar y dar la pelea.

Podrías ser el más grandes vendedor de todo el mundo o el hombre más inteligente en Marbella, pero si no tienes un gran sistema no generarás dinero en línea.

Muchos de ustedes ya habrán descubierto esto.

Demasiados sistemas que están disponibles hoy en día simplemente no funcionan.

Las personas que pregonan estos sistemas en Marbella hacen su dinero no usando el sistema en sí, sino aprovechándose de la gente honesta, trabajadora como tú y como yo, que sólo buscan establecerse en línea.

Créeme, yo perdí dinero en algunos programas terribles cuando estaba empezando. Pero la mayoría de nosotros los vendedores del internet lo hacemos.

 

invertir en negocios rentables

Los Siete Secretos de los millonarios de Internet

 

Si eres un usuario habitual de las redes sociales, deberías saber que puede aprovecharse el tiempo que se pasa publicando, compartiendo y comentando en ellas para obtener alguna utilidad o beneficio. ¿De qué estamos hablando? Por ejemplo, si eres usuario de Facebook, te interesará FeisCash, una web donde se puede ganar dinero con facebook, simplemente publicando artículos, noticias, curiosidades y demás cosas interesantes, en los que automáticamente se insertará publicidad que te proporcionarán beneficios. ¿No es una buena forma de aprovechar el tiempo que se pasa en Facebook? Si tienes un blog o página web, las redes sociales como Facebook, Tuenti, MySpace, etc, representan una gran alternativa para promocionarlos. Todas ellas ofrecen herramientas para los editores y webmasters de forma que puedan compartirse sus contenidos en estos medios. Las características de estos medios hacen que un contenido interesante se extienda rápida y globalmente. Por otro lado, también representan una gran forma para promocionar otros negocios o productos. ¿Tienes una tienda, ya sea física o virtual o vendes algún tipo de producto o servicio? Una gran idea para promocionarlos puede ser la creación de un blog, una página en Facebook, botones y herramientas para compartir contenido, etc. La viralidad de las redes sociales puede proporcionarte visibilidad ante un gran número de posibles clientes y representar una publicidad rápida y efectiva para tus productos. No cabe duda de que las redes sociales y la llamada web 2.0 está siendo cada vez más utilizada por multitud de empresas y medios. Actualmente existen también gran cantidad de sitios web que comparten ingresos con los propios usuarios para que promocionen sus productos o productos de terceros.

 

invertir en negocios rentables

Construyendo Tu Lista

 

Si estas pensando en iniciar un negocio por internet, primero debes pensar que formato le quieres dar. Puedes trabajar vendiendo productos de terceros como afiliado, cobrando una comisión por venta realizada; puedes pensar en unirte a un negocio multinivel en el cual debes no solo vender un producto, sino que debes afiliar personas que te ayuden a hacer crecer tu negocio y por último puedes crear tus propios productos y en este último caso es importante crear o promocionar un producto con demanda para eventualmente comercializarlo a nivel mundial. El objetivo principal es que la persona que inicialmente compra tu producto una vez, lo vuelva a comprar repetidas veces. Al tu demostrar que has enviado el producto en cuestión y fue útil para ese cliente, la orden de compra se vuelva a repetir, ya que este cliente confía en ti, o sea que cuando tengas un nuevo producto, este cliente no tendrá reparos en volverte a comprar, o sea que la primera impresión es la que cuenta. Esto puede ser el principio de algo mayor, pudiendo llegar a construirte un imperio con esta primera venta exitosa. En definitiva se trata de ser honesto rápido en la entrega, prometer menos de lo que puedes cumplir y cumplir mucho más de lo que prometiste. Por ejemplo si creaste un libro con recetas exóticas, digamos de comida tailandesa, cuando alguien te compre, puedes enviarle de regalo o como bonificación otro libro de cocina de mariscos exclusivamente o deliciosas recetas con pescados por ejemplo, enviar más de lo que prometiste, te asegura que cuando crees un libro de manualidades, este cliente seguramente te la va a comprar esperando el otro libro de regalo y así te aseguras la fidelidad del cliente. Esto es pensar en grande y trabajar para tener un negocio en serio, que tenga lugar para crecer tanto como tu quieras; es como una semilla que plantas, cuidas y luego recoges los frutos, tantos como hayas cuidado la planta. Por supuesto que después puedes expandirte creando un foro donde usas las conversaciones de los asistentes a tu foro para conocer sus necesidades y crear más libros de acuerdo a las necesidades que vayas viendo que surgen en los intercambios dentro de tu foro. Ya sabes que el comercio se rige por los números, a mayor cantidad de personas te conocen e interactúan contigo mayores posibilidades de hacer negocios tienes y cuando llegas a una cantidad de personas critica, estas list@ para pensar en lo que te comenté anteriormente, tendrás un imperio comercial y podrás dominar el mercado. Debes pensar en la diversificación, siempre dentro de tu línea de mercado; es como en la naturaleza, cuando tienes un árbol frutal, puedes manejarte hasta un cierto limite, pero si tuvieras un bosque con árboles de diferente clase de frutas, cuando una fruta falta, tienes la otra, siempre hay alguna fruta que te permite mantener tu negocio a flote. Con esto quiero decir que cuando se te saturo el mercado de recetas tailandesas, puedes comenzar con comida francesa, después con comida china y así puedes explorar el mercado hasta llegar a dominarlo por completo, con la diversificación, imaginación y perseverancia vas a lograr cumplir tu sueño de lograr construir un negocio en internet en serio. Primero tienes que tener un sueño, pero un sueño grande, después debes planear cómo y que pasos debes tomar para hacer tu sueño una realidad y principalmente debes creer en tus sueños, sin hacer caso de quienes te digan que eso no es posible, que simplemente eres un soñador; sigue adelante que si quieres, lo lograras. negocios rentables pequeños

7 maneras de convertir el tráfico en efectivo

Cuando leemos a los expertos, algunos de ellos nos dicen que EL DINERO ESTÁ EN LA LISTA. He leído a otros expertos decir que EL DINERO NO ESTÁ EN LA LISTA. Cuando por primera vez leí eso no me fue difícil entenderlo ya que lo relacioné con un aspecto CONTABLE muy importante: LOS ACTIVOS. Cuando definimos, en términos Contables, el término ACTIVO, la teoría nos lo presenta como todos los bienes y derechos que tiene una persona, empresa o institución. Así como lo leímos, es como lo marca la teoría tradicional. Sin embargo, desde el punto de vista práctico y de acuerdo con Las Normas Internacionales de Información Financiera, el concepto de Activo va mucho más allá de la SOLA TENENCIA de un bien o un derecho. Un ACTIVO lo es, desde la perspectiva fáctica o real, cuando incorpora BENEFICIOS ECONOMICOS FUTUROS. Es decir, para considerarlo como tal, este deberá producir en el corto, mediano o largo plazo UN BENEFICIO ECONÓMICO. Veámoslo con un ejemplo: En teoría, las CUENTAS POR COBRAR, constituyen un ACTIVO. Como tal, las CUENTAS POR COBRAR estarán destinadas a producir un BENEFICIO ECONÓMICO. Si la Cuenta por Cobrar es producto de una venta, en la recuperación de la misma tendremos, el valor del bien vendido + un margen de utilidad + (eventualmente) una suma por intereses. Pero qué ocurriría si esa Cuenta por Cobrar, por alguna circunstancia se convierte en INCOBRABLE (No se puede cobrar). El resultado sería: a) No se recupera el costo del bien vendido + no se recupera la utilidad esperada + no se recuperan los intereses esperados por la venta al crédito. Vamos a complementar entonces, el razonamiento anterior, con dos definiciones de Activo. => Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. => Los beneficios económicos futuros incorporados a un activo consisten en el potencial del mismo para contribuir directa o indirectamente, a los flujos de efectivo y de otros equivalentes al efectivo de la empresa. Los beneficios económicos de una empresa incorporados a un activo pueden llegar por diferentes vías. Hasta aquí, tenemos claro el concepto de ACTIVO. Volvamos al tema de las ‘Listas’, cuando hablamos de Negocios Online o Negocios por Internet. Una Lista, es el conjunto de nombres de personas cuyos datos más importantes constan en nuestras Bases de Datos, tomando relevancia el correo electrónico de cada una de esas personas. Entendiendo así mismo, que dicha información ha sido obtenida mediante procedimientos totalmente legales y transparentes y generalmente aceptados en las prácticas en Internet. Con la definición anterior de lo que es, básicamente, una lista, podemos decidir, qué es una ‘Lista’ desde el punto de vista Contable. Veamos: ‘El Dinero está en La Lista’ dicen algunos expertos. Esta conceptualización le da a las listas, de primera entrada, la apariencia de UN ACTIVO. ‘El Dinero no está en La Lista’, dicen otros expertos. Con este enfoque, las listas dejarían de ser un ACTIVO. Mi opinión es, que no existe contradicción alguna en la apreciación anterior, sino únicamente una limitación en la calificación que se le da las listas y una sobreabundancia en el beneficio que se le atribuye a la lista ‘per se’. Dicho de otra manera, en el mundo de los negocios Online, unas ‘Listas’ podrían constituir un Activo, mientras que otras NO. Para llegar a un enfoque Contable respecto de lo que en el Mundo Online conocemos como ‘Listas’, y que estas sean consideradas como un Activo. Debemos, entonces, al igual que lo especifican las Normas Financieras respecto de los Activos Contables en el Mundo Offline, equiparar su definición a la definición práctica y científica de un activo y obtendríamos una definición similar a la que propongo en este Artículo. => Una Lista será un Activo, cuando constituya un Recurso Controlado por El Emprendedor, como resultado de sucesos pasados, de la que se tenga un alto grado de seguridad de que se obtendrá, en el futuro, beneficios económicos. => Los beneficios económicos incorporados a una ‘Lista’ consisten en el potencial de la misma para contribuir directa o indirectamente, a los flujos de efectivo y de otros equivalentes al efectivo, de un Emprendedor. Los beneficios económicos de un emprendedor incorporado a una ‘Lista’ pueden llegar por diferentes vías. negocios poca inversion y rentables

https://liderespacio.co/espana/

Posted in Cuales Son Los Pequeños Negocios Mas Rentables EspañaTagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
LÍDER ESPACIO